Ir al contenido principal

Oportunidades en la Producción Audiovisual de Jujuy

El reciente subsidio otorgado por El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) para la realización de cuatro videoclip representa un paso significativo para la industria del cine y música local, impulsando así la creatividad y el desarrollo del mismo.

Rodaje de la Producción El Soldado y El Diablo

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) seleccionó cuatro proyectos locales que serán subsidiados para su rodaje y realización.
Uno de ellos es "Sin Primavera", nombre de la canción de Las Lilas, una banda de rock local quienes ahora contarán con su videoclip producido y dirigido por Araceli Aguirre. 

La idea nace de una de las integrantes de la banda, "Rosy", quien además es Realizadora Cinematográfica.  Araceli Aguirre es quién está a cargo de la dirección y producción del videoclip "armamos el equipo técnico y yo pase a dirigir y ser la presentante, hablamos a quienes iban a estar en los distintos roles (producción, fotografía, arte, maquillaje) y preparamos la carpeta de presentación del proyecto" además nos comenta que en dicha carpeta debía incluir guion de lo que querían hacer, información acerca de la banda, un estimativo de cómo se dividiría el presupuesto otorgado e imágenes de referencia y locaciones posibles.

Los requisitos a
 niveles generales es que las producciones sean obras inéditas, que la banda y el 50% del equipo técnico sean de Jujuy.

Arita (nombre por el cual se la conoce en el mundo audiovisual) ya ha trabajado en otros proyectos y en distinto roles, como asiste de arte en un cortometraje de Juan Ferrero llamado Biyuya, en un videoclip de la banda Unakan como directora de arte y en el documental de Las Cantoras de Alto también como directora de Arte.  También en un cortometraje de Sofia Argañaraz llamado Memorias, fue asistente de dirección en la tesis ENERC El Soldado y El Diablo, codirigió junto a Ignacio Sánchez Moreau quién también es cineasta jujeño. Estuvo como asistente de producción en Ángel y como gaffer en Canon de Riego. La trayectoria que recorre Arita es admirable, quién también logró llegar como asistente de vestuario a una de las cadenas más grandes de plataformas de streaming, Netflix LATAM.

En este momento se encuentran en la etapa de preproducción, buscando locaciones para comenzar el rodaje en dos jornadas en el mes de agosto. Respecto al subsidio que es de 1.000.000 (pesos argentinos), comentó que el mismo no llega a cubrir todos los gastos de una producción pero que el incentivo ayuda bastante "me parece un muy buen incentivo para animarse a hacer cosas. La idea que tienen es acercar a distintos ámbitos del arte con lo audiovisual, me parece que lo logran, siempre que se pueda invertir más es mejor". Al recibir un incentivo para este proyecto, se demuestra el apoyo a la industria audiovisual a seguir desarrollando sus propias propuestas creativas, a través de la combinación de música y audiovisual, se crea una oportunidad para destacar la identidad cultural y artística de Jujuy, promoviendo la visibilidad de la región y sus talentos.

Para los artistas y realizadores audiovisuales es un desafío a la hora de buscar financiamiento para sus proyectos, es por eso que el apoyo de instituciones como IAAJ resulta fundamental para impulsar la creatividad y el desarrollo local, brindando oportunidades concretas para la realización de propuestas innovadoras y representativas de la región. 

Uno de los consejos que deja Araceli Aguirre a todos aquellos aficionados en el mundo audiovisual "es que la producción audiovisual está creciendo muchísimo en Jujuy y a grandes pasos, es cuestión de no quedarse, de animarse. Hay varios talleres gratuitos a los que se puede aplicar, está la ENERC si quieren hacer algo más completo y a largo plazo. Las opciones están y ser autodidacta también es provechoso. Hay que animarse a contar historias desde aquí."

Para más información sobre capacitaciones, subsidios y cursos podés visitar la siguiente página: https://iaaj.jujuy.gob.ar/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

NUEVO RUMBO: un legado generacional que hoy lo lleva Uriel Hyon

La banda folclórica de Jujuy  NUEVO RUMBO  es fruto de una transmisión generacional por el gusto a la combinación de instrumentos andinos.  imagen de archivo Uriel Hyon, estudiante de la Universidad Nacional de Jujuy, trabaja como músico hace 6 años tiene su propio grupo musical Nuevo Rumbo "el nombre del grupo se dio porque no queríamos ser unos del montón, queríamos ser algo nuevo, de ahí surgió nuevo rumbo" Evento: "noche en macedonio" Muy entusiasmado comenta que desde un principio sus padres lo apoyaron en la música porque sabían que era lo que más le gustaba hacer desde muy chico, específicamente desde los 3 años. Con respecto a como son sus horarios para ensayar y estudiar nos contó lo siguiente "los ensayos comúnmente son o a la noche o a la tarde, y hago que en los días que tengo clases no me coincidan los horarios, pero siempre haciendo algo para el grupo ya que es laburo" Desde muy chico vio como su papá se las arreglaba para ser músico y pasar ...

Jam Xuxuy, un movimiento insurgente para visibilizar la cultura jujeña de hoy.

Jam Xuxuy es un movimiento que no tiene techo y que busca expandir sus horizontes constantemente. Con una banda conformada plenamente por músicos de diferentes bandas emergentes de Jujuy y que suma otras figuras emergentes de la música local en cada nuevo evento. El movimiento no solo se conforma y sostiene con músicos de la escena local, también cuenta con una comunidad de emprendimientos autogestivos que aportan al sostén la misma y que fecha a fecha también apuestan a que esta comunidad sigue marcando que los cimientos son el compañerismo y la colaboración entre emprendedores y artistas. Guala Auzza, música. Imagen de Jam Xuxuy. Fabricio nos comentó lo siguiente "Esta comunidad visibiliza las fechas, eventos y contenidos de músicos, productores y hacedores locales, como así también emprendimientos que apoyan este proyecto y se vinculan de alguna manera con la música. Entre ellos, salas de ensayos, servicios, indumentarias y accesorios entre otros. La diferencia frente a otros ...